Crítica publicada en Distrito Jazz.com
Jerónimo Martín es una debilidad personal, una apuesta a seguir de la que no me arrepiento. Ya antes de su presentación en sociedad con ‘Piedraescrita’ en formato de trio me había convencido de su calidad, además he tenido la suerte de poder seguir parte de su evolución a través del concurso de grupos y actuaciones en el Jazzaldia donostiarra donde ya el año pasado nos mostró el embrión de este ‘Quinoa’ (Errabal) en formato de sexteto.
Jerónimo sigue conservando sus esencias líricas y su calidad en la composición y lo que ha hecho es extender este arte a más músicos.
Es una música que rezuma calidez, reflexión y vitalidad cuando se requiere, una música que tiene personalidad propia aunque muestre rasgos en sus arreglos de maestros como Guillermo Klein o Pablo Ablanedo.
El disco estuvo a punto de llamarse ‘Arquitectura para una Melancolía’ y no hubiera sido mal titulo.
En este su segundo disco como líder apuesta, en formato de sexteto, por aunar jazz con aires de música clásica y folk intentando romper barreras.
‘Quinoa’, el titulo final elegido da nombre a una de las piezas del cd y también es un alimento que tiene unos 5.000 años de antigüedad.
Las ocho composiciones musicales salidas de las manos del pianista bilbaíno, que se caracterizan por su extensa duración, tienen como novedad el acompañamiento. Al contrabajo que vuelve a empuñar Javier Mayor y la batería que ahora recae en Hilario Rodeiro se suman la trompeta y el fliscorno de Rubén Salvador, el saxo tenor de Julen Izarra y el trombón de Gonzalo Fernández de Larrinoa. Todos ellos provienen de Musikene y tienen una gran experiencia en el mundo del jazz y en otros estilos.
Su música, con la carga melancólica de siempre ha sabido crecer en estructura y arreglos y tiene más fuerza aunque yo siga disfrutando de su trabajo con el trío que deberíamos de recuperar en este momento.
‘Quinoa’ supone un nuevo paso adelante en la carrera de este pianista que espero cale entre los buenos aficionados al jazz y obtenga su recompensa.
Un buen disco lleno de sentimientos y pensamientos sinceros que estará entre los más oídos de mi hogar este año.
Iñigo Ortega
Entrevista a Jerónimo Martín publicada en la revista Jazzargia en julio de 2008.
Entrevista Jazzargia a Jerónimo Martín (pdf)